Modelo de reparación de componentes
Diseño e implementación de modelo de reparables
Diseño en implementación de un modelo estándar de reparación de componentes, con procesos definidos, criterios y lineamientos claros. Este modelo debe ser trazable en lo posible en un ERP (ejemplo SAP), donde nos permitira trazabilidad en sus distintas etapas, valorización y puntos de control de calidad de los trabajos.
- Diseño y desarrollo: Con este modelo se pueden documentar los procedimientos y técnicas que se utilizarán para reparar cada componente, lo que incluye instrucciones de desmontaje, inspección, reparación, reensamblaje y pruebas en los activos.
- Establecimiento de criterios de calidad: Es importante determinar si un componente reparado cumple con los estándares de calidad requeridos, ya sea por sus especificaciones técnicas, pruebas de funcionamiento y estándares de la industria.
- Controles de calidad: Cada etapa del proceso de reparación debe tener controles rigurosos que garanticen su buen funcionamiento. Incluye calibración, inspecciones visuales, pruebas y registros.
- Integración con sistemas de gestión:El modelo de reparación de componentes se puede integrar con los sistemas de gestión de activos, para así facilitar la trazabilidad, gestión de inventarios y planificación de la capacidad, lo que otorga una gestión más eficiente de los recursos y de la mano de obra.
- Implementación en un sistema ERP: Proporciona una plataforma centralizada para la gestión de todas las actividades relacionadas con la reparación, desde la solicitud del servicio hasta la facturación y el seguimiento de su rendimiento.
01. Análisis de componentes
Primero que todo, realizamos una evaluación exhaustiva de los activos que se planean reparar. Se analizan costos e impactos en la operación.
02. Diseño y documentación del proceso de reparación:
Luego de identificar los componentes y evaluarlos, comienza el diseño de los pasos que se deben seguir para llevar a cabo la reparación. Se establecen criterios de calidad y pruebas de aceptación para asegurarnos que los equipos cuentan con los estándares requeridos.
03. Capacitación
En la reparación de componentes, nos preocupamos de capacitar al personal encargado de llevar a cabo las reparaciones, para que tengan un manejo adecuado de herramientas y equipos, así como claridad en los criterios de calidad establecidos.
04. Implementación y seguimiento
Por último, procedemos a implementar el modelo de reparación de componentes en la práctica, lo que conlleva un seguimiento continuo del proceso, además de la recopilación de datos del equipo reparado.
¡Contáctanos!
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit sed …